logo-invest-in-bogota

Guía de Inversión Extranjera

20. Régimen de insolvencia empresarial

El régimen de insolvencia en Colombia nace en el 2006 como parte de una iniciativa para proteger el crédito y conservar la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo.

Este proceso procura proteger a las personas naturales comerciantes, jurídicas tanto nacionales como extranjeras, así como las sucursales extranjeras que realicen actividades en Colombia, cuando atraviesen dificultades económicas que les impida cumplir con sus obligaciones frente a acreedores.

Existen dos vías a través de las cuales pueden alcanzarse estos objetivos: 

Dependiendo de la vía que se solicite, previo cumplimiento de los supuestos y por intermedio de personas habilitadas, se van a producir diferentes efectos, por ejemplo:


Para profundizar en los temas previamente expuestos, conocer todos los efectos de cada vía dentro del régimen de insolvencia, los supuestos necesarios para iniciar el proceso de insolvencia, la prelación de créditos aplicable en Colombia, la autoridad competente en el proceso, las figuras dentro del proceso de insolvencia y otra información relevante, los invitamos a descargar el capítulo completo.